El inbound marketing es una metodología centrada en el comprador que se enfoca en las necesidades, los deseos y preferencias de compra del consumidor. Lo que no es una solución cara que le sirva al vendedor.
La metodología inbound pone énfasis en la comprensión del contenido / contexto. Idealmente, debería centrarse en crear contenido que esté totalmente optimizado para la búsqueda y las redes sociales, y que atraiga a futuros clientes o prospectos. El contexto se refiere a comprender qué contenido es más atractivo para los prospectos y qué es lo más probable que los lleve a través de su embudo de ventas; ese contexto debe entenderse y dominarse para personalizar mensajes, correos electrónicos y otras promociones.
¿Cuáles son los beneficios del Inbound Marketing?
Inbound se enfoca en atraer a los clientes correctos, nutrirlos para una conversión y luego deleitarlos continuamente. El marketing tradicional está desactualizado y ya no atrae al comprador moderno. Aquí es donde y por qué el inbound marketing se ha intensificado y ha llenado el vacío.
La idea de vender sin vender se basa en promover el conocimiento de sus servicios, productos e industria. Pero, ¿cómo aumentan sus ventas sin vender entonces? Haciendo crecer su marca, estableciéndose como un líder intelectual / autoridad de la industria y, por lo tanto, seleccionando esos clientes potenciales precisos.
Se centra en ofrecer contenido personalizado para los compradores objetivo en el momento adecuado, equipándolos de la información necesaria para tomar decisiones informadas y fundamentadas sin sentirse presionados a realizar una compra.
La filosofía del Inbound Marketing
Actualmente somos bombardeados por publicidad dondequiera que miremos y donde quiera que vayamos. Y cada vez más buscamos evadirla.
Los consumidores también se han cansado de tantas afirmaciones falsas, lo que resulta en mucha más investigación antes de realizar una compra, independientemente de lo que prometa la publicidad llamativa. Junto con el desinterés por la publicidad ruidosa, la tecnología ha ayudado a los consumidores a evadir la publicidad intrusiva con herramientas como identificador de llamadas, filtros de spam, bloqueadores de anuncios, etc.
La tecnología también ha ayudado al comprador moderno a buscar sus soluciones e investigar productos y servicios que le interesan, pero también a informar a otros usuarios sobre estos.
El inbound marketing existe para servir a estos compradores modernos. La filosofía tiene como objetivo recompensar su tiempo y energía dedicados a la búsqueda, con información útil y valiosa, y guiarlos hacia una acción (dependiendo de dónde se encuentren en el viaje de su comprador) mediante el uso de contenido atractivo. El proceso de inbound marketing alinea este contenido con los intereses del comprador para atraer a los tipos correctos de clientes que tienen más probabilidades de convertirse en clientes. También elimina a los compradores que aún no están listos para comprar y los enriquece con más oportunidades de desarrollo, hasta que estén listos para realizar la conversión.
¿Cuáles son las diferencias entre el Inbound Marketing y el Outbound Marketing?
En pocas palabras, el inbound marketing está “centrado en el comprador”. Este cambio se debe a que la información está disponible para los consumidores que pueden tomar sus propias decisiones de compra informadas. Inbound es un enfoque que se aleja del QUÉ tradicional vende una empresa y se centra en quién es la empresa y POR QUÉ vende.
El marketing tradicional está “centrado en el vendedor”: se centra en lo que vende el vendedor y las características de sus productos o servicios. El cambio más significativo entre los dos es que las empresas que implementan estrategias de inbound marketing llegan con información y contenido, demostrando ser líderes e innovadores en su industria. El enfoque inbound es paciente y activo, nunca agresivo y nunca intenta forzar una venta; las marcas inbound están más preocupadas por resolver el problema del comprador y construir una relación.
A través del aluvión de publicidad del marketing tradicional, cuesta mucho adquirir un nuevo cliente en comparación con la metodología más orgánica del inbound marketing. El enfoque de Inbound en la creatividad, el talento, el esfuerzo y en ponerlo en contacto con personas conocedoras, a diferencia del enfoque del marketing tradicional que se centra en el presupuesto y la repetición a través de publicidad impersonal y masiva.