El marketing de contenidos es la generación de artículos, posts, imágenes, infografías o cualquier formato que conlleve información diferente y original, con el objetivo de atraer, conquistar o fidelizar clientes o usuarios.
La creación de contenidos que atraigan a futuros clientes permite que estos tengan más información del propio producto o servicio, que empaticen con la marca leyendo mensajes que les parezcan cercanos, o que le vean su utilidad a través de narrar casos reales o ejemplos de uso.
Las temáticas a tratar dependerán siempre del sector de venta y del tipo de cliente, especialmente atendiendo a su desconocimiento o conocimiento del producto. Y teniendo siempre muy presente la personalidad de tu empresa: por ejemplo una marca juvenil deberá usar el vocabulario propio de la generación a la que se dirige.
El marketing de contenidos es eficaz cuando entrega el mensaje adecuado para cada usuario, por el canal más eficiente y teniendo en cuenta el historial de interacciones previas de ese usuario con la marca.
¿Y qué son los contenidos?
De una forma muy genérica podríamos decir que cuando hablamos de contenidos nos referimos a todo lo que publicamos en medios digitales. Puede tratarse de generar un post para redes sociales contando una historia de testimonio por uno de nuestros usuarios, o realizar una infografía cargada de datos de interés. En el ámbito del marketing de contenidos y (más específicamente) del Inbound Marketing, algunos de los contenidos que más se generan son:
- las landing pages
- los catálogos digitales
- las fichas de productos
- las entradas del blog
- las publicaciones en las redes sociales
- los vídeos, podcasts y presentaciones
- los e-books y guías en PDF
- las fotografías, gráficos, ilustraciones, infografías y dibujos animados
- los contenidos interactivos
Estos contenidos se ofrecen al usuario según el objetivo deseado y el punto en que se encuentra el usuario dentro del Buyers Journey.
Objetivos del marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una estrategia más para conseguir la tan deseada conversión y lo que en comercio electrónico suele centrarse en la venta. Pero esta estrategia es también muy útil para crear o dar forma a la imagen de marca. También nos servirá para crear comunidades.
El fan de una marca debe sentirse identificado con los mensajes que esta publique y es común que, además de compartirlo a través de internet, incluso lo comente con sus familiares o amigos. Todos hemos oído un “¿Has visto el artículo de X marca? ¡Qué bueno!”, y ese que bueno puede ser por su originalidad, su uso del humor o la utilidad de su información. Quien ha hecho ese comentario está mucho más cerca de la compra.
Además ese usuario se convertirá en embajador de tu marca, compartiendo tu información con sus contactos, permitiéndote llegar a una audiencia más amplia.
Por tanto generar nuevos contenidos, meditando siempre de forma previa qué ofrecer en cada momento, sirve para acercar a los clientes, hacerles que se identifiquen con la marca o el producto y que con estos pasos estén más próximos a realizar su compra.
Marketing de contenidos en la práctica
Además de los mensajes que evocan momentos memorables y que enuncian una filosofía de vida, a nivel funcional el marketing de contenidos de cada día tiene como rol:
- informar de ofertas y descuentos (campañas de emailing);
- dar a conocer nuevos productos de temporada (listas temáticas en el site);
- dar mensajes claves vinculados a los atributos que diferencian tus productos o servicios (descripciones en las fichas de productos);
- entregar un look con el que los usuarios se identifiquen (imágenes de modelos humanos, no piezas de vestir sueltas);
- enamorar con la vista (lookbooks para cada temporada);
- hacer promesas (política de entregas, envíos, devoluciones, historias de celebrities…).
Siempre ten en cuenta que los contenidos tendrán que responder a las necesidades y problemas de tu cliente ideal, solo así podrás construir una estrategia de éxito.
No es sencillo hacer un buen marketing de contenidos. Hay muchos niveles de comunicación en los que debemos pensar cómo introducir nuestra huella y eso a veces se pierde de vista, incluso en las grandes marcas.
Este es un artículo publicado originalmente por Alberto González | mar, 2021 | Puedes consultarlo en el sitio oficial de Marketing4EcommerceMx | Editado por Digilópolis |abr, 2021.