Inicio Marketing Amazon retira el servicio de Alexa Internet

Amazon retira el servicio de Alexa Internet

Amazon retira el servicio de Alexa Internet
Advertisement

Amazon ha anunciado que retira Alexa tras 25 años de existencia. Alexa (.com) o Alexa Internet, ojo, no se trata del servicio de asistente digital, sino del sitio de clasificación web que estaba activo desde hace 25 años.

“Hace 25 años fundamos Alexa Internet. Después de dos décadas de ayudar a cientos de miles a encontrar, llegar y convertir en ventas su audiencia digital, tomamos la difícil decisión de retirar de Internet Alexa.com el próximo 1 de mayo de 2022. Gracias por hacer de Alexa.com un recurso de referencia para la investigación de contenido, el análisis de la competencia, la investigación de palabras clave y mucho más”.

Advertisement
Con ese texto, Amazon le dice adiós a la plataforma que será dada de baja el próximo año, según el comunicado.

Por medio de Alexa.com, los usuarios podían acceder a clasificaciones de tráfico de sitios web.

Además, ofrecía datos relevantes como promedio de visitas de las páginas por usuario, los porcentajes de usuarios de Internet que accedían al sitio y la cantidad de cliks que tenía cada web, entre muchos otros datos más.

Toda esta información que brindaba Alexa era utilizada en casi cualquier análisis de audiencias, infografía e investigación del tipo «los 100 sitios web más populares» y similares que se haya publicado en las últimas décadas. Ha sido de gran utilidad para agencias, anunciantes, desarrolladores, marketeros y webmasters, porque se comercializó en múltiples versiones, brindado la oportunidad de acceder a información más detallada a usuario pago.

Ahora Amazon lo retira después de más de 25 años de estar activo. Hasta ahora se desconocen las razones del porque la compañía ha tomado esta decisión, pero de acuerdo con los datos de la plataforma de SEO Semrush, el tráfico orgánico de Alexa Internet está en constante descenso, por lo que es posible que la compañía haya tomado esta decisión a raíz de una importante baja en la popularidad de este servicio.

Por lo tanto los usuarios cuentan con distintas opciones que les ayuden a este análisis, tal es el caso de Google Analytics, Ubersuggest o SEMrush.

Advertisement