Cuando de buscar se trata nuestra primera opción es Google y es que estos últimos años su popularidad se ha incrementado, siendo el buscador más utilizado por los usuarios. Aunque Google nos ofrece muchas funcionalidades también es sabido por todos que este buscador, y algunos otros, rastrean tus movimientos en la web.
Si todavía no conoces DuckDuckGo, se trata de un buscador que ofrece resultados bien organizados, como Google, pero que no rastrea tus movimientos por la web, algo que sí hace Google y otros buscadores comerciales.
DuckDuckGo se presenta como una opción válida para aquellos preocupados por estos inconvenientes, es decir, si quieres encontrar resultados a tus búsquedas sin miedo a que tu buscador sepa qué páginas visitas, durante cuánto tiempo y qué sueles buscar, en DuckDuckGo encontrarás la mejor alternativa.
Privacidad
Google siempre guarda los datos, tanto de preguntas como de respuestas, de sus usuarios, de forma que pueda utilizar esos datos para optimizar futuras búsquedas. Sin embargo, y aunque a priori esto pueda parecer una ventaja, existe un peligro y un riesgo real en ello, ya que dichos datos pueden estar al alcance de cualquiera. Esto no pasa con ‘DuckDuckGo’, que no los almacena.
Facilidad
DuckDuckGo tiene una serie de comandos conocidos como bang que te permiten hacer una búsqueda en el archivo de una web desde la barra de búsquedas. Todo lo que tienes que hacer es poner un signo de exclamación cerrado (!) y el comando de la web en cuestión antes de tu búsqueda. Después te dirigirá directamente a los resultados de búsqueda en la página en cuestión.
Algunos de los comandos más interesantes son:
Amazon (!a), Twitter (!tw), Facebook (!fb), Instagram (!ig), YouTube (!yt), Google Images (!gi), Google Translate (!translate), Tumblr (!tumblr), Yahoo! (!y), LinkedIn (!li), existen cerca de 10 mil bangs, si te interesa puedes consultar aquí, así que si tienes curiosidad puedes consultar la lista completa.
Organizados por categorías, como Entretenimiento, Multimedia, Compras o Traducción, encontrarás más aquí.
DuckDuckGo Privacy Browser
Puedes configurar DuckDuckGo como buscador por defecto en cualquier navegador web, tanto de escritorio como en dispositivos móviles.
Y en el caso de tus dispositivos móviles, Android o iOS, si buscas más privacidad todavía de la que te da DuckDuckGo por defecto, prueba con su aplicación oficial, DuckDuckGo Privacy Browser.
Actualizada recientemente, DuckDuckGo Privacy Browser actúa como un navegador web independiente especializado en proteger nuestra privacidad mientras navegamos.
Las funcionalidades de este buscador son muy interesantes y variadas, por lo que las veremos a más detalle en nuestro próximo post.
Este buscador puede no remplazar a del todo a Google, pero sin duda es una buena opción que vale la pena probar.
Fuente: Blue Think Big, Ideal, Omicrono