No es fácil llamar la atención de un empleador. Es mucha la competencia. Prueba con un vídeo donde tú mismo puedes presentarte y proyectar una buena imagen.
Hay un tópico que dice que buscar trabajo es un trabajo en sí mismo. Y es que no es tan simple como apuntarse a todas las ofertas que encuentres por ahí.
Partiendo de tu perfil profesional, currículum o curriculum vitae, conviene dedicarle tiempo para destacar lo más importante de acuerdo a cada oferta y dejar la mejor impresión posible en quien lo lea.
Y en la sociedad en la que vivimos, donde gana la imagen sobre el texto, conviene conocer estos canales de difusión. Es decir, en vez de redactar un currículum, o como complemento, también conviene crear un vídeo donde te presentes profesionalmente.
Una opción es hacerlo en canales ya conocidos como LinkedIn o YouTube, que facilitan el subir vídeos y difundirlos en otras redes sociales. Pero también puedes hacerlo a través de páginas especializadas.
VCV
Detrás del acrónimo VCV se esconde un servicio online que facilita la grabación de vídeo para darte a conocer. Tan fácil como como grabar vídeos para Instagram. Sólo tienes que dedicarle 5 minutos a grabar el vídeo y publicarlo.
Para hacerlo posible, VCV te ayuda con cuatro preguntas a las que debes responder. Puedes improvisar o apoyarte en un guión previo, que te servirá para controlar tu mensaje y así dar una imagen más profesional.
Los vídeos creados son privados. Solo serán visibles por quienes reciban el enlace que envíes, es decir, los responsables de recursos humanos o empleadores. Por lo demás, el servicio funciona desde el navegador, sin necesidad de instalar ni descargar nada.
Fyte4U
Disponible en varios idiomas, Fyte4U es otra solución con la que crear un currículum audiovisual donde te muestres tal y como eres. Tiene versión Web y aplicaciones móviles para iPhone y Android. Y su funcionamiento es muy sencillo.
Por un lado, podrás diseñar un currículum por escrito rellenando los campos con el teclado o con la función de dictado. Así, sólo tendrás que hablar y la app escribirá por ti. El segundo paso consiste en grabar el vídeo en sí mismo.
Al finalizar, podrás compartir tu vídeo creado con Fyte4U en redes sociales, mensajería o a través de cualquier herramienta que utilices. Incluso puedes aprovechar y apuntarte en Morgan Philips, empresa de responsable de la aplicación de video currículum.
Wideo
Con ayuda de plantillas, Wideo es una herramienta genérica de grabación y edición de vídeo. Te servirá para crear presentaciones, historias de Instagram, promociones… Y cómo no, un currículum en vídeo.
En los vídeos puedes combinar imagen real con dibujos y animaciones. Por lo demás, de ti depende su duración. Eso sí, según elijas la versión gratuita o de pago podrás crear vídeos de entre uno y 30 minutos.
Por lo demás, Wideo también ofrece música de acompañamiento y vídeos de stock para enriquecer el contenido de tu vídeo. Aunque si hablamos de currículum, cuanto más sencillo mejor.
Algunos tips
Hazlo atractivo. Estas herramientas te permiten hacer un currículum más atractivo, pero deberás tener cuidado y no restarle importancia al contenido.
Que tu mensaje sea claro. Muchos aspirantes suelen utilizar un lenguaje confuso o con muchos tecnicismos, si bien algunos son necesario, no olvides transmitir un mensaje claro.
Se breve. No te extiendas más de lo necesario ya que tu vídeo puede resultar aburrido o poco atractivo de ver. Sé conciso en tu presentación y resalta la información que realmente quieres que destaque.
Cuida tu imagen. Recuerda que la primer impresión es importante, así que cuida tu aspecto y el entorno al grabar tu presentación.
Sin duda estas herramientas te ayudarán a destacar sobre los demás candidatos, utilízalas de forma inteligente y sácale el máximo provecho.
Este es un artículo publicado originalmente por José María López | julio 6, 2020 | Puedes consultarlo en el sitio oficial de Blogthinkbig | Editado por Digilópolis | agosto, 2020